Juan Salvador Agraz 97, Piso 1, Contadero, Ciudad De México.

(+52) 55 4345 1694

lun-sab: 9:00am - 7:00pm

El atractivo físico influye en el éxito en la vida

Tiene implicaciones sociales profundas y nos brinda grandes posibilidades o nos las quita. La gente atractiva tiene más éxito en sus relaciones personales, en su trayectoria profesional y en su vida amorosa.

HELENICA-31 agosto 2020

Tiene implicaciones sociales profundas y nos brinda grandes posibilidades o nos las quita. La gente atractiva tiene más éxito en sus relaciones personales, en su trayectoria profesional y en su vida amorosa.

¿Qué piensas de esta afirmación?

 

No es una regla matemática, claro está. No significa que por ser físicamente atractivo tienes garantizado el éxito en la vida, pero contribuye. ¡Y mucho!

 

Sigue leyendo y lo comprobarás. 

 

Cuando estamos ante una persona físicamente atractiva, suceden muchas cosas en el cerebro. Los estudios confirman que se empieza a tejer una red neuronal compleja relacionada con la recompensa que se pone en marcha de la misma forma que lo hace ante la actividad sexual o la degustación de un platillo delicioso.

 

Y, en cambio, cuando algo o alguien nos resulta poco agradable a la vista se activan reacciones cerebrales muy parecidas a las producidas cuando hay señales de alerta y miedo. Y esto tiene fundamentos biológicos.

 

influencia atractivo físico

 

Hace millones de años, en el Pleistoceno, cuando la esperanza de vida era muy corta y sucedía comúnmente que pocos niños llegaran a la edad adulta, resultaba vital asegurarse de que el individuo con el que alguien se apareaba era el más apto físicamente, ya que de ello dependía la preservación de la especie.

 

Es así que en el cerebro de nuestros antepasados se desarrollaron una especie de detectores biológicos para evaluar el estado físico de la persona que tenían delante, lo cual se relacionaba con la atracción sexual, la fertilidad, la vitalidad, la energía y la compatibilidad genética. 

 

Según la psicóloga de la Universidad de Harvard, Nancy Etcoff , “nuestra extrema sensibilidad a la belleza está gobernada por circuitos en el cerebro modelados por la selección natural”. Según ella nos sentimos atraídos por una piel suave y tersa, por un cuerpo simétrico y firme, por las curvas en la cadera, por una espalda ancha, etc., simplemente porque son símbolos de vigor y de salud.

 

Aunque no nos guste reconocerlo, dice Etcoff, estamos programados para juzgar el libro por la portada. Las personas atractivas nos parecen más talentosas, sociables y buenas. Esto es el llamado efecto del halo de la belleza.

 

 

Sin importar a la cultura que pertenezcan, todos los seres humanos sucumbimos ante la belleza.

 

 

 

El Efecto Halo

 

El rostro de una persona es la parte más visible y funciona como una especie de reflejo. Así, tendemos a pensar que las personas bellas son también buenas, inteligentes, felices, capaces, honestas y muchos atributos más. Eso es universal. 

 

Lo anterior se traduce en el estereotipo de  ‘lo que es bello es bueno’, en la medida en que las personas físicamente más atractivas tienden a ser percibidas y tratadas más positivamente por los demás que las personas menos atractivas.

 

mujer piel limpia video llamada

 

Solemos brindar mejor trato a la gente guapa, tratamos de complacerla, nos esforzamos para que se sienta a gusto y hasta la ayudamos. Y a pesar de que nos cuesta definir qué es la belleza, todos la tenemos clara cuando vemos una cara bonita. Lo cierto es que, lo queramos o no, y aunque tratemos de resistirnos a ello, evaluamos a los otros en función de su apariencia física. No lo podemos evitar.

 

El psicólogo Edward Thorndike fue quien habló por primera vez del ‘Efecto Halo’ en un artículo publicado en 1920, A Constant Error in Psychological Ratings. En este describe cómo la impresión de una persona forma una especie de aura alrededor de nuestra concepción de su carácter. Cuanto mejor se ve alguien, mejor persona creemos que es.

 

 

“Las personas más atractivas son percibidas como más sociables, dominantes, activos sexualmente, inteligentes, sanos mentalmente y hábiles socialmente”. Alan Feingold

 

 

 

La influencia del atractivo físico y sus ventajas

 

Nadie duda de la importancia de la apariencia física.  La forma en que nos vemos es, de alguna forma, la carta de presentación según la cual los demás van a crear su primera impresión de nosotros. 

 

Gracias a este sesgo cognitivo, las personas atractivas suelen tener ciertas características que contribuyen a su éxito personal y profesional. Considera lo siguiente:

 

  • Actúan con mayor determinación. 

El hecho de que los demás concedan a una persona una serie de atributos simplemente por el hecho de ser atractiva físicamente, indudablemente contribuye a elevar su autoestima y su seguridad. Si un niño es guapo y lo sigue siendo en la adultez, ya habrá acumulado años de tratos preferenciales por su belleza, lo que le otorga un mayor nivel de confianza en sí mismo.

 

  • Tienden a tener mejores habilidades sociales.

No es un secreto para nadie el hecho de que el atractivo físico ayuda mucho a mejorar las habilidades sociales y de comunicación. Esto llevado al ámbito laboral, hace que los empresarios crean que estas personas son más productivas o los reclutadores piensen que son más capaces,  lo cual tiene un gran impacto en su trayectoria profesional.

 

  • Tienen más oportunidades y mayor poder de negociación.

En un estudio llevado a cabo en Harvard, en el que se simuló el proceso de contratación, los reclutadores demostraron estar dispuestos a pagar un 10.5% más a las personas atractivas. Inclusive, es común que reciban el doble de llamadas para ser invitadas a una entrevista laboral. 

 

  • Son más buscadas como parejas románticas.

La belleza física hace a las personas más deseables y atractivas sexualmente. 

 

 

Los cánones de belleza evolucionan y cambian

 

En la actualidad, la gente le da mucha importancia al aspecto físico. Quizá más que en cualquier otra época de la historia. 

 

Cada vez más personas se inscriben al gimnasio o recurren a tratamientos estéticos para moldear su cuerpo, mejorar la piel de su rostro y combatir los signos de la edad, con el fin de verse mejor y sentirse bien con su aspecto.

 

 

“La belleza es un símbolo de salud y de placer, se aproxima a la felicidad porque genera bienestar y es una fuente de poder".
Psiq. Jesús J. De la Gándara

 

 

 

 

No hay una única forma de ver y hablar de la belleza física, es un tema polémico y con muchas aristas. Sin embargo, lo que sí es evidente es que las personas hoy cuidan más su aspecto, se esfuerzan por tener un cuerpo sano, fuerte y atractivo e invierten en tratamientos para restaurar la lozanía y juventud de su piel, con el fin conservar y mejorar su imagen, elevar su autoestima y ser capaces de transmitir ese estado de bienestar que solo es posible proyectar cuando uno se siente bien consigo mismo. Y la verdad es que, el físico no lo es todo, ¡pero cómo ayuda!

 

 

Ven a Helénica donde encontrarás la solución que estás buscando para mejorar tu atractivo físico, aumentar su influencia y sentirte más seguro y a gusto contigo mismo.

 

 

 

 

Referencias:

Ihodl

Business Insider

 

También podría interesarte:

 

LOS ANTIOXIDANTES EN LA PIEL: SU IMPORTANCIA Y EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN

 

También podría interesarte:

Estrés, el enemigo de la salud de tu piel.

Helenica-28 octubre 2021

¿Alguna vez te has preguntado cómo se manifiesta el estrés en tu cuerpo? Todos hemos dicho alguna vez “me siento estresado”, pero ¿realmente a qué nos referimos?
Ese dolor de cabeza persistente, la falta de sueño, la baja productividad en tu trabajo o hasta el mal humor inexplicable podrían ya tener una respuesta.

No son iguales: conoce los tipos de acné y cómo tratarlo

Helenica-30 septiembre 2021

En nuestra publicación anterior hablamos sobre los diferentes factores que pueden desencadenar la aparición del acné. Así como las causas son variadas, el acné también puede presentarse de distintas maneras.

Fillers: todo lo que debes saber sobre los rellenos faciales

HELENICA-04 mayo 2021

Si hay una cosa que no podemos evitar es el paso del tiempo, especialmente sobre nuestra piel. Con los años, comenzamos a perder volumen y elasticidad, y entonces empiezan a notarse los efectos de la gravedad: flacidez, arrugas, descenso de nariz, pómulos y mejillas

Estrés, el enemigo de la salud de tu piel.

Helenica-28 octubre 2021

¿Alguna vez te has preguntado cómo se manifiesta el estrés en tu cuerpo? Todos hemos dicho alguna vez “me siento estresado”, pero ¿realmente a qué nos referimos?
Ese dolor de cabeza persistente, la falta de sueño, la baja productividad en tu trabajo o hasta el mal humor inexplicable podrían ya tener una respuesta.

No son iguales: conoce los tipos de acné y cómo tratarlo

Helenica-30 septiembre 2021

En nuestra publicación anterior hablamos sobre los diferentes factores que pueden desencadenar la aparición del acné. Así como las causas son variadas, el acné también puede presentarse de distintas maneras.

Fillers: todo lo que debes saber sobre los rellenos faciales

HELENICA-04 mayo 2021

Si hay una cosa que no podemos evitar es el paso del tiempo, especialmente sobre nuestra piel. Con los años, comenzamos a perder volumen y elasticidad, y entonces empiezan a notarse los efectos de la gravedad: flacidez, arrugas, descenso de nariz, pómulos y mejillas

Detén el paso del tiempo

Y reduce los daños en la piel causados por la edad y exposición solar. Visita nuestras instalaciones.